lunes, 25 de marzo de 2013

FORMACIÓN DEL EVEREST


Para comprende a la montaña mas alta del mundo es necesario saber las causas de su origen. 
De acuerdo con la teoría de la tectónica de placas, el Himalaya y por lo tanto tambien el everest es el resultado de la colisión de la placa India y la placa de Eurasia. Esta colisión se inició en el Cretácico superior (hace cerca de 70 millones de años), la placa de la India, que se dirigía hacia el norte a una velocidad de 15 centímetros por año, chocó con la placa euroasiática. La parte del océano de Tetis que las separaba, desapareció completamente hace cerca de 50 millones de años. La placa de la India continúa moviéndose a una velocidad constante de unos 5 centímetros por año, subducciéndose bajo la placa euroasiática y causando la elevación de los Himalaya y de la meseta tibetana. Esta intensa actividad tectónica hace que la región sea muy activa desde el punto de vista sísmico. Por otra parte, están documentadas en el extremo sur de los Himalaya terremotos históricos de magnitud 8 o más.

De que se encuentra formado el EVEREST


Entrando un poco con la geología los estudio que se le han hecho a esta montaña nos dice que:

En EVEREST  se encuentran divididos principalmente en 3 diferentes rocas: 
1.- En lo mas altos de estas montañas se encuentra con unas gran cantidad de rocas calizas (roca sedimentaria) producto de los factores que pueden afectar a las rocas a esas alturas.
2.- En las partes medias de las montañas se encuentra con mármol (roca metamórfica) producto de la presión y temperaturas que sufrieron al solidificarse.
3.- Las faldas o base de los himalayas se encuentra formado por granito (roca ígnea) esta tipo de roca se forma en ambiente volcánico o de limites de placas. 

El everes es una montaña muy estudiada por las ciencias de la tierra y con estos muestreos  los geologos han determinado el origen de este montaña

lunes, 29 de octubre de 2012

"SIMPLEMENTE LA CIMA DEL MUNDO"


"EVEREST"

AQUI UN PEQUEÑO VISTAZO DESDE LA CIMA DEL MUNDO "EVEREST"

INTRODUCCION

File:Everest kalapatthar.jpg

El monte Everest es la montaña más alta del mundo con una altura de 8848 metros sobre el nivel del mar.1 Está localizada en el Himalaya, en el continente asiático, y marca la frontera entre Nepal y China. En Nepal es llamada Sagarmatha (“La frente del cielo”) y en China Chomolungma o Qomolangma Feng (“Madre del universo”). La montaña fue nombrada en honor de George Everest, geógrafo británico, en 1865.

sábado, 27 de octubre de 2012

TOPONIMIA

El nombre tibetano para el monte Everest es Chomolungma o Qomolangma (que significa "Madre del universo"), y el nombre chino correspondiente es Zhūmùlǎngmǎ Fēng o Shèngmǔ Fēng.
De acuerdo a los registros ingleses de mediados del s. XIX, el nombre local en Darjeeling para la montaña era Deodungha, o "Montaña sagrada".2 En los años 1960, el Gobierno de Nepal dio a la montaña un nombre oficial en nepalí: Sagarmatha (सगरमाथा), que significa "Cabeza del cielo".
En 1865, el británico Andrew Waugh, topógrafo general británico de la India, le dio el primer nombre inglés a la montaña. Anteriormente se denominaba como "Pico gamma", "Pico b", "Pico afilado h" o "Pico XV". En aquella época, tanto el Nepal como el Tíbet se mantenían cerrados a los viajeros extranjeros. Respecto al nombre de la montaña, Andrew Waugh escribió:


El Coronel George Everest, el jefe y respetado predecesor en el cargo, me recomendó asignar el auténtico nombre nativo o local a cada elemento geográfico, pero aquí se encuentra una montaña, probablemente la más alta del mundo, que no cuenta con ningún nombre local que hayamos podido descubrir y cuyo nombre nativo, si existe, probablemente no lo encontraremos hasta que nos sea permitido penetrar en el Nepal. Mientras tanto es mi deber y mi privilegio asignar un nombre por el que sea conocido entre ciudadanos y geógrafos y convertirse en un nombre conocido en las naciones civilizadas.

Waugh decidió que el nombre de la montaña fuera el de su predecesor, George Everest, primero utilizando la ortografía Mont Everest, y posteriormente monte Everest. Curiosamente, la pronunciación actual de Everest difiere de la pronunciación original del apellido de sir George Everest.
A principios de los años 1960, el Gobierno de Nepal se dio cuenta de que el monte Everest no tenía nombre nepalí. Ello es así porque la montaña no era conocida ni tenía nombre en Nepal, es decir, en el Valle de Katmandú y áreas circundantes, y comenzó a buscarle un nombre. El nombre tibetano (de los sherpas) no era aceptable, ya que iba en contra de la política de nepalización del país, así que se inventó uno nuevo, Sagarmatha (सगरमाथा), creado por Baburam Acharya.
En 2002, el periódico chino Diario del Pueblo publica un artículo pronunciándose en contra del uso constante del nombre inglés en Occidente, insistiendo que debería utilizarse su nombre tibetano. El periódico argumentaba que el nombre chino (realmente un nombre tibetano) es anterior al inglés, ya que el nombre "monte Qomolangma" se encuentra marcado en mapas chinos con una antigüedad de 280 años.